Polémica película del año 1971, repleta de desnudos integrales y proclamas anticlericales, a cargo de su excéntrico director Ken Russell, todo un paradigma del exceso y el mal gusto tal y como acreditan títulos como La pasión de China Blue (1984) y La guarida del gusano blanco (1988), entre otras lindezas. A finales de los 60, con la desaparición de la censura, aumentaron los filmes proclives a escandalizar al espectador con todo tipo de artimañas.
Los demonios se basa en un hecho real ocurrido en la ciudad de Loudon durante el siglo XVII, cuando se destruyeron sus murallas y se quemó en la hoguera al clérigo Grandier acusado de haber hechizado a unas monjas. Para ello, Russell se basó en la obra teatral de John Whiting, también bastante criticada en su época.
Trailer...
Escena de la película...
Estimado lector, interesante película, de lo más memorable, además de la blasfemia, interesantes diálogos y otras cosas, esta la fotografia, vestuario y escenarios, una arquitectura sobria, contrastante con la realidad histórica de las iglesias supongo como interpretación del director, parece una película atemporal; interesante película para no perderse en semana santa, si alguien está interesado puede comunicarse por correo para compartirla. Gracias Juanito, espero no exista el infierno.
Sustantivo no reconocido por la RAE, aunque muy usado últimamente en estos tiempos por la crisis y la situación actual, pero malviviendo también es el nombre de una serie española independiente, muy buena por cierto, el primer capítulo se lo aventaron con 40 euros de presupuesto (aunque con el cambio de moneda a pesos mexicanos no es tan poco ja), mi problema es que casi no les entiendo a estos gachupines en sus diálogos y su acento tan atropellado, les va a pasar igual pero aún así se puede disfrutar la serie.
Zeitgeist es un movimiento intelectual, tiene tiempo andando en la red, si no lo has escuchado es interesante, lleno de críticas y severas acusaciones al sistema; hay dos películas y próximamente una tercera la cual sale en el 2010, pero mientras puedes entretenerte viendo estas dos. El director de los documentales Peter Joseph ha hecho un excelente trabajo, muestra su lógica y mientras ves el filme te va seduciendo con su lógica y aseveraciones; no apta para intolerantes y definitivamente tampoco para personas religiosas; pienso que es un filme irreverente, blasfemo y se sale de todos patrones sociales y crea una crítica del sistema. En fin juzguen por ustedes mismos. Gracias Vic por el dato. Les dejo el link a la página, ahi buscan en la parte subtitles.