viernes, 25 de diciembre de 2009

Cien años de soledad.

Fragmento de la novela de Gabo, segunda obra magistral de la literatura castellana, despues de Don Quijote de la Mancha; para quien la esté leyendo, una imagen con el árbol genealógico de la familia como referencia y gran ayuda.

-Desde la tarde del primer amor, Aureliano y Amaranta Úrsula habían seguido aprovechando los escasos descuidos del esposo, amándose con ardores amordazados en encuentros azarosos y casi siempre interrumpidos por regresos imprevistos. Pero cuando se vieron solos en la casa, sucumbieron en el delirio de los amores atrasados. Era una pasión insensata, desquiciante, que hacía temblar de pavor en su tumba a los huesos de Fernanda, y los mantenía en un estado de exaltación perpetua. Los chillidos de Amaranta Úrsula, sus canciones agónicas, estallaban lo mismo a las dos de la tarde en la mesa del comedor, que a la dos de la madrugada en el granero. “Lo que más me duele –reía- es tanto tiempo que perdimos”. En el aturdimiento de la pasión, vio las hormigas devastando el jardín, saciando su hambre prehistórica en las maderas de la casa, y vio el torrente de lava viva apoderándose otra vez del corredor, pero solamente se preocupó de combatirlo cuando lo encontró en su dormitorio. Aureliano abandonó los pergaminos, no volvió a salir de casa, y contestaba de cualquier modo las catas del sabio catalán. Perdiendo el sentido de la realidad, la noción del tiempo, el ritmo de los hábitos cotidianos. Volvieron a cerrar puertas y ventanas para no demorarse en trámites de desnudamientos, y andaban por la casa como siempre quiso estar Remedios, la bella, y se revolcaban en cueros en los barrizales del patio, y una tarde estuvieron a punto de ahogarse cuando se amaban en la alberca. En poco tiempo hicieron más estragos que, las hormigas coloradas: Destrozaron los muebles de la sala, rasgaron con sus locuras la hamaca que había resistido a los tristes amores de campamento del coronel Aureliano Buendía, y destriparon los colchones y los vaciaron en los pisos para sofocarse en tempestades de algodón. Aunque Aureliano eran un amante tan feroz como su rival, era Amaranta Úrsula quien comandaba con su ingenio disparatado y su voracidad lírica aquel paraíso de desastres, como si hubiera concentrado en el amor la indómita energía que la tatarabuela consagró a la fabricación de animalitos de caramelo. Además mientras ella cantaba de placer y se moría de risa de sus propias invenciones, Aureliano se iba haciendo más absorto y callado, porque su pasión ensimismada y calcinante. Sin embargo, ambos llegaron tales extremos de virtuosismo, que cuando se agotaban en la exaltación le sacaban mejor partido al cansancio. Se entregaron a la idolatría de sus cuerpos, al descubrir que los tedios del amor tenían posibilidades inexploradas, mucho más ricas que las del deseo. Mientras él amasaba con claras de huevo los senos eréctiles de Amaranta Úrsula, o suavizaba con manteca de coco sus muslos elásticos y su vientre aduraznado, ella jugaba a las muñecas con la portentosa criatura de Aureliano, y le pintaba ojos de payaso con carmín de labios y bigotes de turco con carboncillo de cejas, y le ponía corbatines de organza y sombreritos de papel plateado. Una noche se embadurnaron de pies a cabeza con melocotones en almíbar, se lamieron como perros y se amaron como locos en el piso del corredor, y fueron despertados por un torrente de hormigas carniceras que se disponían a devorarlos vivos.-

jueves, 24 de diciembre de 2009

Her morning Elegance

Video...

Oren Lavie (nacido en 1976 en Tel Aviv) es un cantante, compositor, guionista, y director de teatro.
Tras dar sus primeros pasos artísticos en Israel, Oren prosiguió su formación en la "London Academy of Music and Dramatic Art". En el año 2001 viajó a New York donde escribió alguna de sus canciones; tras viajar a Berlin en el año 2003 comenzó a grabar esas composiciones, proceso que cristalizó con la grabación de su primer Album The opposite side of the sea, que completó en el año 2006 y grabó entre enero y febrero de 2007.
En el año 2009 adquiere cierta relevancia en Internet a traves del video musical de uno de los temas del disco, el que se realiza para la canción Her Morning Elegance, video dirigido por él mismo y realizado con la técnica de
Stop-Motion.


Her Morning Elegance / Oren Lavie





Gracias a los mundos de fede.

jueves, 12 de noviembre de 2009

Casas_IMAGINACION...

Saludos, estimado lector, disculpe la ausencia de nuevo; he estado un poco ocupado con un pequeño negocio que estoy iniciando, sin embargo me he dado un tiempo para poder compartir esta serie de fotografías que me maravillaron, es un email (con el mismo subject del título que he dado) que gracias al Ing. Gutiérrez le puedo compartir. Si usted o algún conocido sabe de este sencillo sistema constructivo o de la persona femenina que aparece en las fotos (al parecer la autora de este proyecto) no dude en hacérmelo saber; disfrútelo...










































miércoles, 14 de octubre de 2009

Las bestias de Poe


Saludos de nuevo querido lector, si esque se encuentra ahí, le pido una disculpa por mi ausencia; han sucedido algunos acontecimientos que me han suspendido en el escribir por este medio, sin embargo, espero volver activo.


Le comparto un escrito, el pasado 2 de septiembre de 2009, hubo un concurso celebrado por la casa de cultura CRIPIL noreste, en el cual se celebró los doscientos años del nacimiento de Edgar Allan Poe y lo celebraron con este concurso, el cual consitió en redactar un pequeño minicuento (microcuento mas bien) al estilo suspense y/o terror; desafortunadamente no gané, sin embargo lo comparto y si alguien tiene los minicuentos de los ganadores, estaría excelente que fuesen compartidos.




La bestia de Poe


Despierto, son las 6:50. Un poco desconcertado, volteo a ver alrededor de la habitación. Es la misma habitación en la que he despertado desde hace más de 20 años. De pronto, todo viene a mi mente: quien soy, quien he sido durante todo este tiempo, como si mientras durmiera fuera nadie; los sueños se traslapan sin sentido, sin hilvanar.
Mi primer recuerdo es de anoche; en mi sesión de natación. Recuerdo ese momento después de haber nadado tanto, que mi respiración provocaba un dolor incisivo y puntual en la parte baja derecha del abdomen. Pero a pesar de eso, faltaba mucho por nadar. Con certeza el entrenador indicó lo que proseguía. Sus palabras viajaron a través del aire hasta mis oídos, retumbando hasta gritar a mi cerebro; pasando por el tambor y todos los demás adminículos que obtienen la escucha. Cuando comprendí qué proseguía me inundé de temor, el temor de volver al mismo estertor que había padecido unos minutos antes. Mi mente se paseó por un hermoso e idílico sueño, una visión: ¿Para qué seguir haciendo esta estúpida rutina? ¿Por qué darle poder a alguien sólo por su cantaleta entonada en voz alta? ¿Por qué retribuir a alguien para lograr cansarme? En eso, mi cuerpo se abalanzó fuera de la piscina. Recogí mi toalla del pasamanos y me dirigí a la ducha. En realidad, mi cuerpo obedeció como un esclavo, preparándose para la próxima ronda de nado combinado.
Después de ese recuerdo, volví a mi habitación. Sentí una agobiante soledad. Sentí que estaba sólo, como si fuese el último individuo del mundo. Como si saliera y no fuera a encontrar persona alguna en las calles o las casas; sin familiares ni conocidos: absolutamente nadie. Es un momento terrible. Mi piel se comenzó a enchinar. Me paralicé completamente. En eso recordé poco más del día anterior.
Se había llegado el tiempo, el contrato había vencido. De nuevo este día, no tengo algo que hacer ni orden que obedecer. ¡Suena tan liberador y al mismo tiempo tan atemorizante que me siento patético! ¿Cómo puede atemorizarme la libertad? ¿Por qué siento tanto miedo a no tener que estar en un sitio a una hora determinada? En fin, me dispongo a levantarme cuando ya ha pasado algún tiempo. Un día más para vivir, un día menos de esperar a la muerte; ojalá suceda algo interesante mientras llega ese momento.